Proteccionismo

Proteccionismo
sustantivo masculino ECONOMÍA, POLÍTICA Sistema económico, opuesto al librecambismo, en que se protege la producción nacional gravando con impuestos o prohibiendo la importación de productos extranjeros.

* * *

proteccionismo m. Econ. Sistema en que se protege la producción nacional gravando con impuestos la importación de productos extranjeros.

* * *

proteccionismo. m. Econ. Política económica que dificulta la entrada en un país de productos extranjeros que hacen competencia con los nacionales. || 2. Econ. Doctrinas que fundamentan la política proteccionista.

* * *

El proteccionismo es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable.

* * *

masculino ECONOMÍA POLÍTICA Sistema opuesto al librecambio, que protege la producción de un país excluyendo con prohibición directa la entrada de determinados productos extranjeros, favoreciendo por otros medios la producción nacional.

* * *

Política destinada a proteger la industria nacional de la competencia extranjera mediante aranceles, subsidios, cuotas de importación u otras medidas para obstaculizar las importaciones.

La principal medida proteccionista de un gobierno –es decir, la aplicación de aranceles– aumenta el precio de los artículos importados, por lo que resultan menos atractivos para los consumidores que los artículos nacionales más baratos. Las cuotas de importación, que restringen la cantidad de bienes que pueden importarse, son otra forma de proteccionismo. Históricamente, las guerras y las depresiones económicas han provocado un aumento del proteccionismo, en tanto que la paz y la prosperidad tienden a incentivar el libre comercio. Las políticas proteccionistas eran comunes en Europa durante el mercantilismo en los s. XVII y XVIII. Gran Bretaña abandonó muchas de sus leyes proteccionistas en el s. XIX y en la época de la primera guerra mundial, los aranceles eran bajos en todo el mundo occidental. Durante la década de 1920, el desorden político y económico llevó al aumento de las barreras arancelarias en Europa y, como resultado de la gran depresión, hubo un significativo aumento de las medidas proteccionistas, lo que provocó una drástica contracción del comercio mundial. EE.UU. tenia una larga historia de proteccionismo, con aranceles que alcanzaron niveles elevados en la década de 1820 y durante la gran depresión. Sin embargo, fue una de las 23 naciones que firmaron el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (ver GATT) en 1947, razón por la que redujo considerablemente los aranceles aduaneros y, a la vez, eliminó o disminuyó las cuotas de importación. A pesar de los acuerdos comerciales como el GATT y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (ver TLC), aún en muchos países se aboga por el proteccionismo cuando las industrias se ven gravemente afectadas por la competencia extranjera. See also acuerdo comercial; OMC.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Proteccionismo — Saltar a navegación, búsqueda El proteccionismo es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la… …   Wikipedia Español

  • proteccionismo — sustantivo masculino 1. (no contable) Ideología y sistema económico que protege el comercio nacional controlando las importaciones y haciendo más costosa la entrada de productos extranjeros: El proteccionismo es una tentación de todos los Estados …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • proteccionismo — |èç| s. m. Política de proteção da produção nacional contra a concorrência estrangeira, notadamente por medidas alfandegárias (oposto a livre câmbio).   ‣ Etimologia: proteção na forma alatinada protecion + ismo   ♦ [Portugal] Grafia de… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • proteccionismo — 1. m. Econ. Política económica que dificulta la entrada en un país de productos extranjeros que hacen competencia con los nacionales. 2. Econ. Doctrinas que fundamentan la política proteccionista …   Diccionario de la lengua española

  • proteccionismo — {{#}}{{LM P31972}}{{〓}} {{[}}proteccionismo{{]}} ‹pro·tec·cio·nis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Política económica que grava la entrada en un país de productos extranjeros que pueden hacer competencia a los nacionales. {{<}}2{{>}} Doctrina… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Proteccionismo intelectual — Saltar a navegación, búsqueda El proteccionismo intelectual es un término usado en una crítica de la legislación de la propiedad intelectual. Pude usarse con un sinónimo irónico, compartiendo las iniciales PI , dando a entender que la propiedad… …   Wikipedia Español

  • Proteccionismo Económico — Saltar a navegación, búsqueda Este no es mas que el desarrollo de una política económica en la cual se resguardan los productos de un mismo país y que en la actualidad esta jugando un papel muy importante en las economías mundiales, la misma… …   Wikipedia Español

  • proteccionismo — Economía. Doctrina económica que pretende proteger la agricultura y la industria de un país gravando y contingentando la importación de productos extranjeros y favoreciendo por otros medios (subsidios, créditos, etc.) a los propios nacionales. Se …   Diccionario de Economía Alkona

  • proteccionismo — Economía. Doctrina económica que pretende proteger la agricultura y la industria de un país gravando y contingentando la importación de productos extranjeros y favoreciendo por otros medios (subsidios, créditos, etc.) a los propios nacionales. Se …   Diccionario de Economía

  • Historia contemporánea de España — La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra (Museo de las Cortes de Cádiz). Historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la Edad… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”